El lenguaje como parodia: Instancias del uso particular del quechua de Guarnan Poma y de Pachacuti Yamqui Salcamaygua1
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz
l. Introducción Desde hace muchos años, los etnolingüistas con interés histórico vienen analizando textos quechuas coloniales, con el fin de comprender mejor las estructuras lingüísticas y culturales de la época incaica y colonial temprana. Ya en 1953, Rowe tradujo las oraciones quechuas que tiene Cristóbal de Molina en su obra sobre los ritos y fábulas de los incas, y entre los estudios más importantes para tal acercamiento al pensamiento andino, vía el lenguaje, se encuentran los de Husson e Itier, que analizaron -desde distintos puntos de vista- textos escritos en quechua en el ámbito colonial. El énfasis de estos estudios se centra, por un lado, en la comprensión de las estructuras lingüísticas formales, es decir, la descripción y el análisis del quechua; por ejemplo en una carta escrita por un indígena. Por otro lado, también se pregunta por la estructuración semántica y literaria, como es el caso en el análisis de los textos religiosos de Guarnan Poma. Sin embargo, todos los que hemos estudiado estos textos, desde distintos ángulos2, hemos tácitamente supuesto que la lengua
2
Este estudio fue presentado al Simposio "Fondo autóctono y apo11es europeos en las literaturas amerindias: Aspectos metodológicos y filológicos" (coords. Willem Adelaar, Lindsey Crickmay, Jean-Philippe Husson), en el 50º Congreso Internacional de Americanistas, Varsovia, 10-14 de julio de 2000. Aparte de los estudios arriba mencionados. me refiero aquí también a los trabajos de Jan Szeminski ( 1985, 1987), de Willem Adelaar ( 1994, 1997. Adelaar y Trigoso 1998), de Lindsey Crickmay
Nº 39, segundo semestre del 2004
227
Artículos, notas y documentos
que analizamos es un quechua de alguna manera uniforme, por lo menos en cuanto a su estructura morfológica, aunque por supuesto sabemos que el lenguaje de una carta se distingue del de una oración, pero esta diferencia la hemos tratado más bien implícitamente y en el nivel donde, de manera más obvia, se muestra esta distinción , qu~ es el caso del discurso, de la organización textual y de la semántica. Otro problema con el quechua colonial es: de qué variedad de quechua hablamos. Se puede deducir de los comentarios de los editores y de los poco analizados tex tos de la Doctrina Christiana y Tercero Cathecismo del Tercer Concilio Limense, que en el ambiente de los clérigos -que de hecho también ha sido el de los cronistas indígenas que aprendieron a escribir en este contexto- se usaba un tipo de "lengua general" (Tercer Concilio Limense: "Annotaciones" 1984 [ 1584], fol. 74-75), la cual, sin embargo, ni siquiera ha sido analizada detalladamente y de la que no sabemos si se remonta al uso incaico del quechua como lingua franca o si más bien es un quechua misionero . Sin embargo, no todo el quechua escrito en esa época representa los elementos lingüísticos de esta lengua general, ni a un nivel morfo-sintáctico ni al discursivo. Si se miran los textos que se encuentran en las obras de los cronistas andinos Felipe Guarnan Poma de Ayala y Joan de Santacruz Pachachuti Yamqui Salcamaygua, se ve que no son todos del mismo género. Se trata de textos formuláicos , como son los rezos y cantos andinos (en Pachacuti y en Guarnan Poma) y las oraciones cristianas (en Guarnan Poma). Aparte de éstos, también hay textos que quisiera llamar satíricos~ y que -salvo por breves comentarios de Urioste en la edición de Guarnan Poma (1980:xxvi-xxvii) y un estudio mío no publicado (Dedenbach-Salazar Sáenz 1994b)- aún no se han analizado. Son estos textos los que, a manera de ejemplo, quiero analizar en esta contrit.,.ución. Primero miraré brevemente la vida de los autores en términos de su auto-comprensión , el tipo de obra que han escrito y sus destinatarios. A continuación, presentaré el contexto de los pasajes por discutir, examinaré el quechua de éstos y lo situaré en la discusión sobre formas híbridas de lenguaje . La meta de este análisis es saber algo más sobre la conciencia sociolingüística que los autores mismos tenían; es decir, que sabían que había grupos/individuos de habla "defectiva" o simplificada y situaciones en las que se usaba este habla.
2. Felipe Guarnan Poma de Ayala (ca. 1615) Guarnan Poma, al crear su identidad arraigada en la cultura andina, relacionada con los incas, así como también con un grupo étnico determinado, enfatiza su deseo de ser visto como indígena. Al mismo tiempo -probablemente recurriendo a mecanismos andinos, en este caso al concepto de "Inca de privilegio"- construye una ascendencia hispana que lo ubica en la sociedad española-mestiza. Para describir la historia andina (Crónica) y hacer propuestas para un Buen gobierno, Guarnan Poma se basa en fuentes éuropeas escritas y andinas orales, a las cuales parece
3
228
(1994. 1995, 1998, 1999), de Gerald Taylor (2000, 2001a. b) y a mis propios trabajos. Adorno ( 1991: 166-167) y Poupenay-Hart (l 996: l '18) han llamado la atención al manejo satírico y paródico del lenguaje por Guarnan Poma.
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
asignar el mismo valor documental. Su procedimiento es selectivo4 : "e trauaxado de auer para este efeto las mas uerdaderas rrelaciones que me fueron pocibles tomando la sustancia de aquellas personas aunque de uarias partes me fueron traydas al fin se rredugian todas a la mas comun opinion" ( 1980 [ca. 1615]: 1O [ 1O] 5). Se dirige a una amplia gama de destinatarios, como son clérigos y oficiales españoles, pero también caciques principales e indígenas particulares (p. 1O [ 1O]). Concibe su obra como un instrumento útil en visitas y residencias, para mejorar la vida y la administración en los Andes coloniales (p. 1 [ 1]). Así también, al arraigarse en las sociedades andina y mestiza colonial, vía su nombre e historia familiar, Guarnan Poma enfatiza ambas esferas al anunciar ya, al comienzo de su obra, que va a escribir en castellano y en varias lenguas andinas (p . 1O [ 10])6. Los textos de lenguas indígenas que Guarnan Poma tiene en su obra son mayormente en quechua (aunque también tiene algunos en aymara 7). Los textos quechuas se pueden categorizar de la manera siguiente: Entre los textos sobre el tiempo incaico se encuentran: Textos poéticos, en su mayoría en forma de cantos y oraciones con referencia a la esfera religiosa (Husson 1984, 1985, 1993), por ejemplo la comunicación de los sacerdotes andinos con las deidades presentes en forma de cuevas (p . 276 (278]): otros hechizeros entrando a dormir a las cueuas y adoran a las dichas cueuas y dize machay mama ama micuuanquicho allilla punochiuay - cueua no me comays. hasme dormir bien y guardame esta noche deziendo esto le dan de comer mays mascado o coca y le enplasta al dicho cueua y hasta este tienpo lo uzan los yndios Madre Cueva, machaymama no me comas; ama micuuanquicho hazme dormir bien nomás allilla punochiuay (traducción SDS). Textos de prosa, en su mayoría supuestamente frases "citadas" y expresiones idiomáticas con referencia a la vida socio-política, como por ejemplo las leyes incaicas: Y ten mandamos en este nuestro rreyno que nenguna persona blasfemie al sol mi padre -y a la luna mi madre -y a las estrellas y al luzero- chasca cuyllor uacabillcaconas y a los dioses guacas y que no blasfemie a mi mismo y enga y a la coya decia aci ama nacaconquicho yntiman quillaman chuqui ylla uaca 4
5
6 7
Es un procedimiento que se encuentra también en otros textos coloniales, como por ejemplo en el "Discurso sobre la descendencia y gobierno de los incas" de los Quipucamayos y en Sarmiento de Gamboa. La transcripción de los textos de Guarnan Poma se basa en la versión digitalizada en Internet (Guarnan Poma [2004] [ca. 1615]). Cf. la edición de 1936. Las abreviaturas se han complementado, salvo cuando no son unívocas ; en este caso se mantienen entre corchetes. Para una discusión más detallada de la auto-legitimación de Guarnan Poma véase Dedenbach-Salazar Sáenz ( 1996a). Ver Albó y Layme (1995).
Nº 39, segundo semestre del 2004
229
Artículos, notas y documentos
uillcaconaman noca yncayquitapas coyatauanpas - uanochiquimanmi tucochiquimanmi etc. (p. 185 [ 187]). ama nacaconquicho No maldigas yntiman qui llaman al Sol, a la Luna, 1 chuqui ylla uaca uillcaconaman al Relámpago, a las Guacas y Villcas, noca yncayquitapas y además a mí, tu Inca coyatauanpas y además a la reina; uanochiquimanmi yo te mataría, tucochiquimanmi te terminaría (traducción SDS). Ambos tipos de texto muestran la estructura de una variedad quechua que se asemeja bastante al dialecto ayacuchano moderno (aunque Guarnan Poma usa {s-} inicial así como también {h-} en los casos que hoy tienen sólo {h-} inicial, p. ej . "suc".) Otros tipos de texto son los que reflejan la situación de contacto entre la población andina y los europeos. Estos textos muestran, en su mayoría, el dominio ejercido por los miembros de la administración civil y eclesiástica sobre los indígenas. Se presentan en forma de diálogo o como pequeñas entidades de texto tipo monólogox. Si miramos más de cerca los textos que reflejan el contacto de los indígenas con los españoles o criollos, se nota -igual que en otros textos que Guarnan Poma tiene (véase arriba)- que él es lingüísticamente competente en quechua. Así, por ejemplo, cuando una mujer inca noble presenta a su hijo al visitador español, Guarnan Poma la cita diciendo: "este es hijo de prencipal / caymi cino zapra ynga - nocap uauay - capac apop churinmi" (GP 408 [410], Ilustr. 1), 'éste es, señor, el único Inca - mi hijo - el hijo de un gran señor', usando correctamente la construcción posesiva y los términos de parentesco que diferencian si es una mujer que habla de su hijo (wawa) o si es un hombre (churi) . Aquí, al mismo tiempo que muestra su competencia lingüística, Guarnan Poma da evidencia de que los indígenas quechuahablantes saben expresarse correctamente en su lengua. Pero Guarnan Poma también describe la situación comunicativa entre españoles e indígenas como una problemática. Para ésto usa otro tipo de lenguaje, que es una mezcla de códigos. En la obra de Guarnan Poma son los mestizos, o los mismos indígenas, quienes hablan esta mezcla; los mestizos probablemente porque no saben hablar bien el quechua y los indígenas porque no saben bien el castellano. Así, se encuentra el pasaje siguiente:
8
230
A éstos también pertenecen los rezos cristianos que se encuentran en la obra de Guarnan Poma (833 [847] ss.). Aunque tienen la forma de rezos cristianos, son oraciones personales pues integran referencias a la antigua fe andina, así como también crítica social. Estos textos no se van a tomar en consideración aquí, pero -dicho sea de paso- sería interesante también con respecto a la comprensión de los rezos andinos, analizar los rezos cristianos que trae Guarnan Poma, porque allí veríamos si el autor usa patrones fijos, cómo los utiliza y cuánto los cambia.
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Sa/azar Sáenz: El lenguaje como parodia
Ilustración I: Guarnan Poma (408 [4 I O])
como los primeros españoles fueron chapetones 9 aci mismo los dichos yndios no se entendían el uno ni al otro pediendo agua trayan Iana 10 deziendo anda puto trayyan cobre y calauasas - porque anda es cobre - puto calauasas y algunos yndios se hacían ladinos los yanaconas 11 dezian - obeja chincando pacat [sic: pacas] tuta buscando - mana tarinchos - uiracocha 12 - como los mestisos del cuzco y de xacxauana y de conchacalla dicia ya señor sara
9 1O 11
12
Diccionario de Auroridades ( 1976 [ 1726-37], 1:306): "El Européo, o el Castellano recien llegado y pobre, quien en e l Reino de México dan este nombre". No se trata de " leña" . como dice la edición Murra y Adorno (395 [397]). El "i ndio ladino", en la nomenclatura colonial, era alguien "pres umiblemente hábil en castellano, cristiano en sus creencias , e hispani zado en sus costumbres" (Adorno [2004] :cap. IV): esta clase de personas comprendía una amplia gama de tipos sociales (Adorno 1992). Yanacona , en la épcoa colonial se 1e llegó a denominar como indígena de servicio de los españoles, una categoría social institucionalizada después de 1572: estos yanaconas recibían un lote de terreno de un terrateniente español y por co nsiguiente pertenecían al hacendado que se lo había dado (Konetzke 1965: 198). "Viracocha. Era epicteto, del sol honrroso nombre del Dios que adorauan los indios y de ay ygualandolos con su Dios llamauan a los españoles viracocha" (González Holguín 1989 [1608) :353).
a
Nº 39, segundo semestre del 2004
231
Artículos, notas y documentos
paruayando capan" asando - todo comiendo - mi madre pariua 14 yo agora mirando chapin 15 de la mula y anci los unos como los otro [sic] pasaron grandes trauajos los yndios como los cristianos 16 (GP 395 [397]); como los primeros españoles fueron chapetones aci mismo los dichosl)'ndios no se entendían el uno ni al otro pediendo agua trayan lana [awa]
deziendo anda puto trayyan cobre y calauasas - porque anda es cobre puto calauasas y algunos yndios se hacían ladinos los yanaconas dezian -
abeja chincando - pacat [sic: pacas] tuta buscando - mana tarinchos uiracocha como los mestisos del cuzco y de xacxauana y de conchacalla dicia
ya señor sara paruayando capan asando - todo comiendo mi madre pariua yo agora mirando chapin de la mula y anci los unos como los otro [sic] pasaron grandes trauajos los yndios como los cristianos. Obviamente, aquí Guarnan Poma se refiere al sonido idéntico o parecido del castellano agua [awa] y el del quechua awa [awa], "la vrdiembre, o tela vrdida" (González Holguín 1989 [ 1608]: 17 s. v. ahua); al igual que en el caso del castellano anda y puto, quechua anta, 'cobre', y putu, 'calabaza', respectivamente. Se nota que debido al sistema fonológico quechua, con oclusivas únicamente sordas y con sólo tres vocales fonémicas, es posible comprender los sonidos parecidos, es decir la oclusiva sonora Id/ y la vocal castellana /o/, como integrantes alofónicos del sistema fónico quechua. Es decir, los indígenas pensaban que lo que hablaban los españoles era quechua y lo interpretaban de tal manera. Pero aquí Guarnan Poma no solamente nos da una información sobre la mala comprensión entre los indígenas y los españoles, sino que también, al escoger este ejemplo, implica de qué tipo era el discurso usado por los españoles para con la población indígena. La estructura lingüística de las frases aquí citadas es una mezcla de quechua con castellano que se sirve de ambas lenguas, así como de formas híbridas, consistiendo de un lexema castellano seguido por uno quechua, y este último termina con un morfema castellano: "abeja chinca-ndo" (chinka-, ' perder(se)'). Toda la oración es una mezcla de ambas lenguas (el quechua marcado por subrayado): "abeja chincando - pacat [sic: pacas] tuta buscando mana tarinchos - uiracocha", 'habiéndose perdido la oveja, habiendo buscado toda la noche, no se ha encontrado, dice, Viracocha'; igualmente la oración siguiente, adscrita a los mestizos, 13 14 15 16
232
Diccionario de Aworidades ( 1976 [ 1726-37], 1: 151 ): "El que es castrado .... hombres, como de los animales; ... con especialidád del gallo". paría? Diccionari(I de Auf(lridades ( 1976 [ 1726-37]. 1:306): "Calzádo propio de mugéres sobrepuesto al zapáto .... Poner en chapines. Es poner en estado a una mugér, casándola ... ". Continua: "y en los collas decían anda puto decia los yndios - putu sapi hiley haccha puto sapi hila" : esto es imposible de traducir ya que Guaman Poma probablemente no sabía ay mara y tal vez escribió aquí una frase que Je había pedido a un aymara-hablante. (Bertonio, 1956 [ 1612], tiene: "putu . edificio de bobeda", A-C 279: "hila. hermano mayor". A-C 133; "ac.chatha. hazer desta manera", A-C 5.)
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Sa/azar Sáenz: El lenguaje como parodia
incluye: sara paruayando, de sara, 'maíz', y paru-: "paruyawni . Tostarse el chocllo bien" (González Holguín 1989 [ 1608]:279). Es interesante que Guarnan Poma use aquí el gerundio castellano, en lugar de oraciones subordinadas introducidas por una conjunción que dejarían más claro el significado de la frase subordinada en relación con la principal. Aparentemente, quiere representar una interferencia quechua de los sufijos nominalizadores de subordinación: -spa (unipersonal) y -pti (bipersonal), que se pueden traducir, según el contexto, como subordinación temporal o condicional, 'al [infinitivo]', 'cuando', 'si' . Además, en la segunda parte de la oración , Guarnan Poma inserta el pronombre personal yo ("yo agora mirando") para enfatizar que ahora el sujeto es diferente del anterior (reflejando el uso del quechua -pti). En este ejemplo de habla híbrida, Guarnan Poma parece jugar además -en un nivel semántico- con asociaciones de la esfera sexual aunque, ya no se puede captar sus implicaciones exactas (véase las explicaciones del Diccionario de Autoridades por 'capón ' y 'chapín', en las notas correspondientes a pie de página de este estudio). Otra instancia del uso de esta lengua híbrida se encuentra en la descripción de los corregimientos (p. 505 [509], véase Ilustr. 2) , en cuya ilustración se lee lo siguiente: ·'Coregimiento que el coregidor conbida en su mesa a comer a gente vaja yndio mitayo a mestizo, mulato y le honrra ... " . El corregidor es representado diciendo: "brindes .. . señor curaca", y éste, designado como "yndio tributario", responde : "apo muy sino noca ciruiscayqui". Combina las formas quechuas y castellanas de respeto : apu, 'señor' , y señor; la última, adaptada al sistema fonético quechua como "sino", con la oferta de 'yo te serviré' , que incluye la palabra castellana servir y el sufijo quechua -sqayki, expresando la inclusión del objeto pronominal de la 1ra a la 2da persona de futuro. Para enfatizar la acción de la primera persona, usa además el pronombre quechua t1uqa. Ilustración 2: Guarnan Poma (505 [509])
Nº 39, segundo semestre del 2004
233
Artículos, notas y documentos
Muysken ( 1985) estudió diferentes variedades de habla que muestran desviaciones del castellano estándar y que se pueden situar en distintos puntos de una escala que tiene como puntos opuestos el castellano y el quechua respectivamente . Una de estas variedades, la interlengua, se sirve mayormente del castellano, pero muestra determinadas particularidades morfológicas (incluyendo préstamos morfológicos del quechua) y sintácticas que no recurren al castellano. La interlengua se emplea para comunicarse entre distintos grupos y es típica de individuos concretos, lo que la hace altamente inestable 17 • Entonces, lo que encontramos en estos textos de Guarnan Poma son ejemplos de un uso temprano de una lengua híbrida, que es resultado de ciertas situaciones de contacto. Además de dar ejemplos de este tipo de lenguaje, Guarnan Poma describe las situaciones en las que se habl a y que muestran la dependencia de los indígenas de los nuevos señores. También da a entender -m ás o menos claramente- que él menosprecia a los que se "engatusan" con los españoles. Otro tipo de quechua que presenta Guarnan Poma, y que es el resultado del contacto entre los dos mundos, son los sermones que él adscribe a ciertos sacerdotes, en algunos casos nombrándolos y en otros dejándolos anónimos. Al referirse por el nombre a la mayoría de los predicadores, da más autenticidad a los textos: el lector conoce al sacerdote o puede informarse sobre él en otros lugares de la misma obra de Guarnan Poma. La situación narrativa de esta parte de la obra de Guarnan Poma es compleja: el autor mismo presenta textos que pretenden ser citas del habla de otras personas. Con frecuencia, Guarnan Poma introduce estas citas con frases como la siguiente: "Zermon de ... dize aci ... ". Al mismo tiempo, se sirve de estas frases introductorias, escritas con letras grandes , para separar un sermón del que sigue (p. 609-612 (623-626). El texto mismo es en quechua; en algunos pocos casos Guarnan Poma comenta estos textos, como por ejemplo cuando dice "no se entendía mas" (p. 611 (625]). Raras veces evalúa el habla citada, por ejemplo cuando dice de Molina que era "gran lenguaras muy antigo" (ibíd.), y, en otro caso: "deste sermon sus propios muchachos hazian farza" (ibíd.), pero aun aquí no toma posición él mismo, sino que comenta sobre la de otros. En términos generales, los textos supuestamente citados, hablan por sí mismos y reciben la dinámica de su forma, contenido y contextualización. El autor-narrador se parece al periodista crítico que toma posición mediante la forma de la presentación , más que mediante una crítica directamente pronunciada. Quiero presentar aquí el sermón adscrito a un clérigo no especificado por su nombre (GP p. 61 O (624]). El sacerdote describe qué mezclas étnicas resultan de las relaciones sexuales que puede tener una indígena con hombres de diferentes razas . Zermo [sic] de un padre clerigo dize aci a analuna yucosunque ucomarita uachanqui - mulato yucosunqui - cugillota uachanqui - uiracocha yucusunqui - ancha bonito ni nota_. uach a nqui 17
234
En cambio, lo que Muy sken ( 1985) llama media lengua se usa -al igual que una lengua c:réole- para la comunicación dentro de un grupo, por lo cual es más conservadora y tiene una estructura más compleja que la interlengua. Se di stingue del castellano por sus recursos léx icos y del quechua por sus recursos gramaticales. habiendo re-formulado ambos y de esta manera formando una lengua híbrida. Cf. también Muysken ( 1979).
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
mesticillota runa yucusunqui yndio mitayuta uachanqui -mana chunpin canqui - anaman cauan punospa analunata mirachicuspa pincacuychic - chica suma uarmi caspa - ama diosta pinachinquicho - churicona oyariuay Ah, un analuna 19 tiene a analuna yucosunque 18 relaciones sexuales contigo, ucomarita20 uachanqui 2 1 das a luz a un oso; mulato yucosunqui un mulato tiene relaciones sexuales contigo, cugillota 22 uachanqui das a luz a un mono ; uiracocha yucusunqui un blanco tiene relaciones sexuales contigo, ancha bonito ninota uachanqui das a luz a un niño muy bonito, mesticillota a un mestizo; runa yucusunqui un indígena tiene relaciones sexuales contigo, yndio mitayuta uachanqui das a luz a un indio mitayo; manachun ¿¡no es así!? pin canqui ¿quién eres? anaman cauan punospa hacia arriba mira [ella] cuando duerme, analunata mirachicuspa haciendo que un anal una se multiplique ; pincacuychic tengan vergüenza: chica suma uarmi caspa siendo una mujer verdaderamente bonita ama diosta pinachinquicho no hagas molestarse a Dios churicona oyariuay escúche[n]me hijos (traducción SDS). Con relación al lenguaje empleado, refleja, en lo sociolingüístico, la situación real: Guarnan Poma hace usar al sacerdote palabras castellanas para describir cosas connotadas positivamente (bonito niño). En cuanto al contenido, este "sermón" aparentemente hace uso de la clasificación de las llamadas castas, conocida sobre todo por sus pinturas provenientes de México en el siglo XVIII, las cuales presentan tales mezclas étnicas como: 'de español e india nace mestizo'; otras castas son p. ej . la del 'tornatrás', hijo de español y albina, y la del ' lobo', hijo de indio y negra (Gold und Macht 1987:358-359; García Sáiz 198723 ). También existían, en el Perú, en el tiempo del virrey Amat ( 1761-1776), estos cuadros 18 19 20 21 22 23
"Yocc uni. Te ner copula hombre o animal con hembra o fornicar varon" (González Holguín (1608] 1989:369). Urioste lo traduce como "yana", probablemente derivado de *yanaruna. "Ycumari. Osso animal" (González Holguín 1989 [ 1608] :350). " Huachay. Parto" (González Holguín 1989 [ 1608]: 168). "Ccussillu. Mico" (González Holguín 1989 (1608]:72). El cuadro más antiguo conocido de esta clase data de 1711 (Katzew 1996: 112), y en una descripción de lo s acontecimientos en Méxc io en la segunda mitad del siglo XVII, Sigüenza y Góngora ya
Nº 39, segundo semestre del 2004
235
Artículos, notas y documentos
que fueron enviados al rey de España en 1770 (Los rnodms de mestizaje del Virrey A111at 2000). Los cuadros ([lustraciones 3-5) muestran las 1m:zclas mencionadas y ridiculizadas por Guarnan Poma: español e india serrana producen mestizo , segú n el clérigo citado: un niño muy bonito . India con mulato producen chino , según el clérigo: mono. Y ele la relación entre dos indígenas sale otro ind íge na, al cual el mismo sacerdote, sin embargo, imit1rncto e l afán ele la clasificación de las castas, denomina mitayo 24 , es decir lo característico no es su casta o raza biológica, sino su pertenencia a una c lase tributaria. Cabe destacar que Guarnan Po ma menciona este sistema de castas ya para una época mucho más temprana que la documentada en los cuaclros 25 . Ilu stración 3: Español con Ynclia Serrana o Cafcacla produce M es tizo (Los rnaclros ele mestizaje del Virrey Ama! 2000: Cuadro 3) Cuadro procedente del Musco Nacional ele Antropología ele Madrid (España)
24
25
236
mencionan t.:rmino s como: c hinos, mulatos , zambaigos y lobos (citado por Katzew 1996: 110). Véase tambi é n el estudio y léxico del mestizaje por Alvar ( 1987). "Mittayaoc. El que trabaja por su tanda o vez." (Gonz.ílez Hol g uín 1989 [1608] :243): siste ma de trabajo de turno para cumplir co n la s obligaciones para el Es tad o. en la época incai ca así como también después. adoptado por los españoles. Según Alvar ( 1987. s.v.), algunos 1érminos. como por ejemplo el de mes tizo y mori sco. ya so n documentado s para una épcua anterior a la de la conquista de_ las Améric~ts y so n proveni entes de co ntacto s con A frica. pero en su mayoría. y como parte de un sistema c las1hcatono de castas. ti e nen su origen en el período de la conso lidació n de las colo nias.
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Sa/azar Sáenz: El lenguaje como parodia
Ilu stración 4: Yndia con Mulato producen Chinos
(Los rnaclros de 111estiza je del Virrey A111a12000: Cuadro 17) Cuadro procedente del Musco Nacional ele Antropología de Madrid (España)
Ilustraci ón 5: Yndios Serranos Tributarios Civilizados
(Los cuadros de 111es1izaje del Virrey A111a1 2000: Cuadro 2) Cuadro procedente del Museo Naci onal ele Antropología de Madrid (España)
Usando estas imágenes y modificándolas hacia una presentación definitivamente despectiva. e l ·citado ' c lérigo es sufici entemente insultante para con los supuestos oyentes indíge nas. pero más aún , lo que está apa ren temente implicado , sin ser dicho ex plícitamente, es que
Nº 39, segundo semestre del 2004
237
Artícu los, notas y documentos
este sacerd ote espera que las muje res indígenas tengan re lac iones sex uales e hij os co n un " uiracoc ha", es decir con blancos (es pañoles o crio ll os), y hasta podría en tenderse como una a lusión de este cléri go a sí mismo. Ante la ausenc ia de un comentari o críti co, aq uí G uaman Poma usa e l silenc io para hace r claro su me nsaje: obviamente desaprueba este c9111portamiento que es ofensivo para con las indígenas y contrario al reglame nto ec les iástico. Otro serm ón que ti e ne Guarnan Poma es e l siguie nte (p. 611 [625] ):
zermon de frale [sic] dominico churi yac hay pim jua n. c inatac p[edr] o pim . c in atac fra nc isco c inatac francisca mana oyari coc padre a uay ni sca padre puchucay nisca yac hay padre asuan allin co rreg idormant a pa s coraca mant apas co m e ndcrom a nt apas - pi rreymant apas alli mandascay ta trauajay ni scayta oyarinqui porque c iquipicama asotascayqui caytam euangeli opi cunan punchau camachi sonqui caym i sermon diospa rantin uill ayqui songo llapi hatalli churi yac hay hij o, tie nes que saber: pimjuan quién es Juan , cinatac pedro pim y as í tambié n: qui é n es Pedro, ci natac fra ncisco y así tambi é n: Francisco, c in a tac francisca y así tambié n: Francisca; s in escuchar [s i no esc uchas] mana oyaricoS,/' padre "auay" nisca que el padre dice " teje", padre "p uc hucay" ni sca que e l padre di ce "termínalo", yachay: de bes saber: padre as ua n ali in [que] e l padre es mejor correg ido rmantapas, que e l correg id or, coracamantapas, que e l curaca, come ndcromantapas, que e l e ncome nd ero, pi rrey mantapas que quien sea e l virrey; a lli mandascayta lo que yo te he mandado bie n, " trauaj ay" ni scay ta que había dicho "trabaj a", oyarinqui tienes que escuchar )2Q.[lli!.Q. c iquipicama asotascayqui porque a cada uno le[s] voy a aso tar en e l c ulo ; esto les manda cay tam e uangeliopi en el evangelio hoy día; c un an punc hau camachisonqui esto es el sermón ; cay m1 sermon yo, el representante de Di os, te c ue nto; diospa rantin uillayqui ten lo en el corazón so ngo llapi hatall i (traducción SDS). Este texto muestra un a estructura sintáctica diferente que se asemeja muc ho a la de las subordinaci o nes con no minalizaciones básicas -sqa y -11a, las c ual es se usan frecuente '.'.6
238
Las formas subrayadas se co mentan a co ntinuación.
Revista An dina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
mente en los sermones de la época colon ia l, pero que en general no son tan frec ue ntes e n q uechua (véase Dedenbach-Sa lazar Sáenz 1994b, 2003: cap. 7.1.4.2), donde se usan más las nomi nalizaciones de subordinación si ntáct ica -spa y -pti para formar oraciones complejas. Mientras que e l comienzo de la segunda orac ión deja reconocer una frase compleja por e l uso de -q y -sqa, la segunda parte de e ll a carece de un recurso de conjunción de la frase principal con la subordinada: "yachay: [comparación (si n verbo)]" . La tercera oración e mpi eza con otra nominalizac ión, con -sqa, y comb ina después es ta primera parte con la segunda, mediante la conjunción caste ll ana porque. E l resto de las oraciones son cortas y sin subord in ació n. Se ve que e n este pasaje se usan poco los recursos sintáctic os propios del quechua y por eso está re lativamente c laro que aq uí Guarnan Poma se está burlando del est il o g ramat ica l típicamente usado por los c lé ri gos. Además. G uarnan Poma muestra lo absu rd o del mensaje crist iano que se com unica a los indígenas: ¡las amenazas del sacerd ote son ll amadas el evangeli o por é l! El contenido de este sermón que se centra e n cómo e l dominico hace tejer a los indígenas, co incide además con la descripción que Guarnan Poma da de los religiosos de esta orden (p. 645-646 [659-660]). La voz y la dicción que Guarnan Poma presenta en estos tex tos son muy directas, e mpleando los imperativos de la segunda persona, que en quechua se usan muy poco con personas ad ultas y e n un tono cortés de comunicación. Este uso y la se lección de palabras ofensivas dan un tono insultante a los textos. Se encuentra muchas palabras castellanas en forma de préstamos, mayormente del vocabulario administrativo, pero también palabras de calificación. La morfología y la sintaxis son fáciles y básicas (casi no hay oraciones complejas). Por esto, el habla representada aquí está lej os del habla vern ác ula auténtica y muy lejos de l quechua misi one ro, ideal de los senno nes publicados; más bien parece reflejar el quechua misionero real. Los conte nidos no están, casi nunca, rel ac ionados a la vida espiritual y reli giosa, s ino a las neces idades prácticas del sacerdote que exige la fuerza de trabajo y los bienes de los indígenas, y los amenaza con castigos draconianos en caso de deso bediencia. Con frecuenc ia, e l sacerdote se ubica a sí mismo en una posici ó n equivalente o más alta que la de las auto ridades locales indígenas y españolas. El estilo de estos sermones contradice c larame nte lo que quieren los autores de los serm o nes del Tercero Cathecismo en su proemio, en e l c ua l se dice que hay que esforzarse por hace r una prédica persuasiva y que tenga consideración con los indígen as (Tercer Conci lio Limense 1985 [ 1584/85]: Proe mio). Es muy probable que Guarnan Poma conociera el Tercero Ca th ecismo y aprovec ha aquí para ll amar la atención a la prác tica op uesta a la ' teoría' expresada e n este libro. En comparac ión co n los sermo nes del Tercero Cathecismo , lingüística y retóricamente bien e laborados, los ejemplos dados por Guarnan Poma parecen ser un a parodia que iró nica y exageradamente muestra la realidad, ridiculizando las costumbres estilísti cas de otra persona (Bald ick 1990: 161 ). Tal vez algunos de estos sermones reflejan actuaciones de párrocos reales (doctrineros) y e n es te caso se podría ver como un a parodia artística (pastiche) (Braak 1969: 165) que imi ta el original perfebamcnte y q ue tiene el carácter ele un a sátira, al exponer al ridículo las fa ll as de los cléri gos (Ba ldick 1990: 198). El hecho de q ue no todos los sermones que presenta G uarn an Po ma son repeti c iones es tereotípicas sino que son "documentados" de forma individual, se muestra en el sermón
Nº 39, segundo semestre del 2004
239
Artículos, notas y documentos
que adscribe a Molin a qui e n, según Guarnan Po ma , tenía un excelente domini o de l quechua. Respecto a la cruel rea lidad que se refleja en los sermones de los otros sacerd otes , e l serm ón de este cléri go es completamente libre de ésta y, en c uanto a su forma , sig ue a lg un os patrones I iterari os tradici onales de l quechua, como son los pareados semánticos 1 Finalmente, cuando miramos los se1mones que Guarnan Poma tiene y que mediante sus elementos satíricos parecen mostrar la ac titud anti-cl erical del autor, no deberíam os o lvidar que Guarnan Pom a se veía así mi smo y a la sociedad andina de su tie mpo como cri sti anos (como lo ha mostrad o Husson 1993) . Por eso, los sennoncs ironizantes y satíricos ti enen que ve rse como testimonio de una persona que, como miembro consc ie nte de la soc iedad (coloni al) que describe, se identifi caba co n esta soc iedad y debe haber sentido tanta más fru strac ió n fre nte a un a situac ión la cual resume una y otra vez diciendo que " no hay remedio" .
3. loan de Santacruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua (ca. 1613) Al igual que Guarnan Po ma, Joan de Santacruz Pachac uti Yamqui Salcamaygua construye su ascendencia biol óg ica por los indíge nas. En su caso de Orcusuy o, entre Canas y Canchis, e n Collasuyo, remarcando que todos sus ancestros fueron caciques principa les. Pero tambi é n se enlaza con los primeros conquistadores españ o les , medi ante un parentesco cuas i adoptado, pues di ce que su tatarabuel o fue llam ado Gonzalo Pizarro Tintaya y que ya sus ancestros de esa época fu eron cristianos. (Pachacuti Yamqui Salcam ayg ua 1995 [ ca. 1613 J:fol. Ir, p. 2-3 27 ). No explica mucho su motivación ni la de sus destinatari os, sólo dice : "digo que emos. oydo. siendo niño. noti~ias antiquísimos y las hi storias barbari smos [y fabul as] del tiempo de la lsJ gentilidad[es] qucs como se sigue - que entre los natu ra les, a los cosas de los ti empo. passados, siempre los suelen parlar etc ... " (ihíd . fol. 3 r, 1995:6-7). La o bra s igue la línea c ronológica de los Incas y, con esto, un patrón e uropeo de re laci ó n hi stórica. Sin e mbargo , e l castellano que usa está lleno de interferencias del quechua y los pasajes que inc luye e n esta lengua mayo rmente carecen de traducci ón y son de distintos géneros textua les: pa labras del Inca, cantos y rezos, pero tambié n la conjuración de las huacas, un a porfía y palabras de menosprec io 2x. Parecen ser un medio consciente empicado por el autor para expresar su conocimiento pe rsonal de la cultura que desc ribe y para darse autoridad e n es te campo 29
27
28 29
240
La edición de la obra de Pac hc uti Yamqui, hec ha por Duviol s e lli er ( 1993), ti e ne el mé rit o dt: presentar e l facsímile del manuscrito (en las pág inas pares) , y la tran scripc ió n (en las p.íginas impares) que es inte rpre tada por una puntuación introd uc id a por los ed itores. La ed ic ión de Araníbar ( 1995 ) co ntiene una transcripc ió n más fi e l al manuscrito, si n puntuac ión (pág in as pares) y se co nfronta co n una inte rpretac ión, c uasi ' traducc ió n' , del editor (pág inas impares). Además c ue nt a co n un impresionante índice analítico que se reriere a muc hos autores co lonial es, para aclarar lz¡s pa labras (castell anas y quechua s) usadas por Pac hac uti Yamqui . La tran scripc ión de la s c ita s e n este estudio se ha hecho e n ba se a la impres ió n del mi cro film . Las abreviaturas se han comp leme ntad o. Palabras y letra s in serta das e n e l manuscrito se ponen entre corchetes. Para una tran sc ripc ió n de los tex tos y un a náli sis, véase lti er ( 1993b: 140- 150). también Szemins ki ( 1985 . 1987) . Para un estudio del caste ll a no de Pachac uti Yamqui , véase Czib ulin ski (2000. 2003) . Para una disc usió n más deta ll ad a de la auto- legitim ac ió n de Pachac uti Yamqui , véase Decle nbachSalazar Sáe nz ( 1996a) .
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
A igual que otros cronistas , Pachacuti habla de los Incas dándo les una cierta personalidad y enfatiza los logros guerreros y civilizadores de ellos. Donde se diferencia de otros cronistas, es sohre lodo en la ubicación de muchos acontecimientos, en un mundo que nosotros denominaríamos sobrenatural y que, en mi opinión, es lo que rea lmente hace " indígena" o "andina" esta c ró nica. Así, por ejemplo, cue nta de piedras que se vuelven guerreros y ele transformaciones como la de un guerrero muerto del que sale una planta (fol. 19v, 1995:58-61 ), o ele una huaca e n Andesuyos que impide el paso al ejército incaico y, a ll í mismo, aparece una cu lehra y un águi la (fol. 23r, 1995:68- 71 ). Mientras que los otros cronistas normalmente ve n las conquistas hechas por los incas como logros militares y ele su ejército superior. Pachacuti Yamqui incluye en la descripc ión de las conquistas - más que otros au tores- una dimensión religiosa c uando habla en va ri as ocasiones de las huacas con tra las que se enfrentaban los incas y que eran rea lmen te espantosas; por ejemp lo e n Chayas ("yclo lo , muy ve ll aco") y Villcasguaman ("s iete g uacas fy demonios] en figura de c uracas, muy grandes, negros, y muy feos" ) ( fo l. 20r, 1995 :60-63 ). Por un lado, esto se puede ver como un indicio en la arg ume ntac ió n de que los incas ya e ran ,mís civi li zados q ue los que soju zgaron, cuasi un mode lo evo lu cio ni sta termin a ndo e n e l últim o logro de ser c ri stianos (co mo lo dice e l mismo c roni sta de sus ancestros , fo l. 1r, 1995 :23). Por otro lado, es to no necesari ame nte re fl eja só lo un a influencia ele ideo log ía e uropea si no más bien, o ade más, un a v ista a ndina e n la que la luc ha e ntre los grupos étni cos para la población misma , en su sistema exp li catorio. siempre fue al mismo tiempo que una lucha entre los gru pos, la lucha entre sus deiclacles. Esto se ve c laramente en las Tradiciones de Huarochirí (ca. 1608), do nde Pariacaca y los que lo adoran vencen a Hua llall o Caruin cho y a los y un gas. Lo mismo sucede e n la crónica ele Pac hac uti Yamqui c uando describe las huacas de los otros pueblos como seres terroríficos. Este paréntes is exp licativo sobre la manera de presentar la realidad andina, tal como la concebía Pachacuti Yamqui, muestra que este autor estaba influenc iado ta nto po r las trad ic io nes a ndin as como por las e uro peas (cuyo rol en su pen sami e nto e n mi opini ó n se ha sobreenfati zado algo, como en Du vio ls e ltie r 1993). También el uso del quec hua muestra que estaba arra igado e n la vida de su pue bl o, como se nota en los pequeñ os pasajes que ti ene y q ue comprueban su d omini o de esta le ngua, como lo muestran los ana li zados por Itier ( 1993b: 135- 150) e n su edi c ión de la obra de Pac hac uti Yamqui . A pesar de a lgunas dificultades para e ntender por compl eto e l conte ni do exacto de los textos de carác ter re li gioso, se nota que Pachacuti Yamqui empl ea la morfosintaxis del quechua sure ño cons istentemente ; se e nc uentran no sólo los sufijos de fl exión (conjugac ión y casos), sino también subordinado res (como p.ej. el sufijo -spa)(ltier 1993b: 140-1 45, 147- 150). Duvio ls e lti er ( 1993: 13 1), como también Araníbar ( 1995 :2), sup onen que e l manuscrito fu e escri to, en parte, por e l mismo Pachac uti Yamqui 'º Es por esta s upuesta participaci ón direc ta de Pachacuti en e l manusc rito, que lti er explica algunas fr ases difíciles de comprender en térm inos de la influenc ia de la ideo logía c ri stiana en Pac hac uti (ltier 1993b: 145 , no ta 14) o
30
Suposición para la cua l los ed itores lamentab lemen te no presentan pruebas. Sin haber anali zado el texlo por comp leto. un indicio en favor de esta hipótesis so n, en mi op inión. l as correccio nes en el fo lio 32v ( 1995:92-94). Véase Iambién Czibu l i nski (2000) para un análi sis más detallado.
N 2 39, segundo semestre del 2004
241
Artículos, notas y documentos
en términos del hecho que Pachacuti " no entendía bien los textos quechuas de los cuales copió distintos fragmentos " (ibíd. p. 149, nota 17). A conti nu ación, quiero argumentar en base a un pasaje que presenta un quechua especialm en te ll eno de "errores" , que no se trata ele errores hechos por Pach¡icuti, sin o que éstos son introducidos por él intencionalmente . Se trata del pasaje siguiente. pronunciado por el señor co ll a y dirigido al Inca: cam cuzco capaca ñuca colla capaca hupyasu: micussu , rimassu, amapi rima [etc. tachado] ñuca coligue tiya cam chuqui tiya, cam viracocha pachayachi. muchha ñuca inti muchha etc. (fol. l 8r, 1995:54-57). En base a las inconsistencias del quechua -y, según lticr, también ele su es tructura textual y su sentido- Itier supone que "estamos ante un caso flagrante ele falsificación de un documento histórico", especialmente en el caso de la palabra incompleta "pachayachi" (en lugar de "Pachayachachic") que, según Itier ( 1993b: 145, nota 14 ), se debe probablemente "a la influencia de las fuente s españolas del autor [Pachacuti I sobre la religión andina" . Yo pienso que este texto no es una " falsificación" y ni siquiera el refl ejo de una mala copia de otro documento (un argumento que se ofrece fácilmente al ver este texto aunque Iticr sostiene que es de la man o del mismo Pachacuti). Sugiero una interpretación diferente de este pasaje en quechua. El contexto es el matrimonio de Uiraochampa Yncan Yupangui con Mama Rontocay y la coronación de este Inca a la cual se invita a "tocias las nrn;: iones" (PYS ca. 1613 :fol. 17v, 1995:54-55). También viene el señor de los co ll as,junto con su gente ele guardia y su huaca. Según Pachacuti Yamqui , "porfiaua al ynga" (ibíd . fol. l 8r, 1995:54-55). Esta palabra describe con qué motivación fue presentado el discurso que le asigna Pachacuti al señor colla porque 'porfiar' significa "disputar y altercar obsti nadamente y con tenacidad alguna cosa" (Diccionario de Autoridades 1976 [ 1726-37], 3:327) . La reacción del Inca es que consiente, pero al mismo tiempo Pachacuti dice críticamente que este Inca "era dcmassiado manc;o" (PYS fol. l 8r, 1995:54-55). Más abajo, en el mismo texto, se Ice que había una fuerte enemistad entre los incas y los collas) Prim ero los incas fueron vencidos por los co ll as (ibíd. fol. l 8r, 1995:5457)1' y sólo algunos años después Pachacuti Ynga Yupanqui logró sojuzgarlos (ib ícl. fol. I 9v-20r, 1995:58-63))). Entonces hay que situar las palabras del señor colla en es te contexto 1
31
32
31
242
•
Ésta est.í doc umentada en práct icamen te todas las fu e ntes que cue nt a n de los re pe tid os. y no defini tivamente exitosos, esfuerzo s de los inca s por vencer a los collas ricos en ganado. Así, por ejemplo, Sarmiento de Gamboa ( 1906 [ 1572] :[párr. 37 J, p. 75). escribe que los collas fueron mu y poderosos y que por eso s u señor se titulaba " inga capac" y qu e esto provocó e nvidia e n los incas (cf. Betanzos 1987:100. [1551] la part e. ca p. XX). Para la extensión de l Collasuyo. según los autores coloniales , véase Araníbar ( 1995:204 -205). Es muy interesante que aquí se co nstru ye una estrecha re lac ión de rec iproc idad en tre e l Inca y lo , col las. Los co ll as habían matad o al hermano de Pachac uli Yupanqui. a Ynca Orcon . En la seg unda campaña co ntra los collas. Pachacuti Yupanqui agradece al capi tán de los collas po r hahe r matado a su hermano . És te, Yn ga Orcon. era hijo natural , es decir no leg ítimo. y e l padre. Uiracochampa Yncan Yupan gui. lo prefe ría a su hijo Pachac uti Yupanqui. aunque <: ste fue e l hij o legítimo y su sucesor El capitán que había matado a Ynga Orcon se llamaba Yamque Pachacuti y de é l e l In ca Pac hacut i
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Sa!azar Sáenz: El lenguaje como parodia
de competencia e ntre los incas y los collas. El cronista quiere llamar la atención al atrevimiento del señor colla que se equipara con el Inca e n términos de riqueza y poder (la silla de plata y de oro) y también en términos religiosos en los que é l se apodera de unos de los mayores dioses incai cos, el Sol. Pero además de mostrar este atrevimiento, el cronista se burla del señor colla, pues muestra c laramente que éste no sabe quechua, sino que al habla r usa un cuasi-pie/gin, omitiendo las flexiones verbales con lo cual su comportamiento tan arrogante con el que quiere poner de manifiesto su poder, queda en ridículo. Es posible tambi é n que no sea un error del cronista al escribir "Pachayachi", sino que este uso imperfecto del nombre Pachayachachiq quiera mostrar que el que lo emplea ni siquiera sabe el nombre exacto de esta deidad . A continuación sigue el texto: (a) se e ncuentran marcadas con corchetes las partes de este pasaje que habría que comp lementar para que sea un texto quechua; (b) la traducción da la idea de cómo tiene que haber sonado este texto; (c) la traducción da las frases completadas con corchetes para reflejar el supuesto contenido morfológicamente correcto.
34
a b c
cam cuzco capaca [kankif 4 'tú señor del Cuzco' tú [ eres] seiior del Cuzco
2
a b c
ñuca colla capaca [kani] 'yo señor del Collao' yo [soy] seiior del Collao
3
a b e
hupyasu[n] 'bebamo' hebamo{s]
4
a b c
micussu[n] 'comamo' comamo{sj
s
a b c
rimassu[n] 'hablemo' hablemo[s]
Yupanqui toma ahora el nombre de Pachacuti (PYS ca. 1613 :fol. 20r, 1995:61-63). Este estab lecimiento de relaciones entre el Inca y los co ll as parece servirle al autor colla (ibíd. fol. 1r, 1995:2-3) de la crónica de dos maneras: primero, eleva el rango de los col las frente a los inc as porque el Inca prácticamente le debe su reino al capitán colla; segundo, el capitán que ayuda al Inca se ll ama Yamque Pachacuti , igual que nuestro autor y con esto, Pachacuti Yamqui se relaciona con un grupo étni co muy fuerte . La n¡anera de construir su estatus es entonces muy parecida a la que emp lea Guarnan Poma. Aunque fuera una exclamación, sin verbo conjugado, se esperaría una marcación enfática además del marcador de tópico -qn (en "capaca"), p. ej. "cam[ya] cuzco capaca". Tampoco se puede exc luir que "capaca" no incluya el marcador de tópico, sino que la vocal final refleje la adaptación al patrón si lábico aymara, en el cua l todos los sustantivos terminan en vocal.
Nº 39, segundo semestre del 2004
243
Artícu los, notas y documentos
6
a b c
7
8
9
a b c
ñuca collque[pi] tiya[ni] 'yo pl ata sentar' yo / en J (una silla de) plata /m e siento J
a b c
cam chuqui[pi] tiya[nki l , ' tú o ro sentar' tú / en/ (una silla de) oro /te sientas /
a c
cam viracocha pacha ya[cha ]chi[ q l[ ta] muchha[nki] ' tú Viracocha Pac hayac hi adorar' tú adora/s i fa ] Vira cocha Pachaya f cha/chi[qj
a b c
ñuca inti[ta] muchha[ni ] etc. 'yo Sol adorar' yo adorf o / [al] Sol
b
10
amapi / [amap'1] rima[yc hu l ' n .. . hab lar pues ' n[o j habl/es j p ues
Puede ser que " pi " (en la línea 6) sea el sufijo ay mara oracional exclamatorio -pi, con el s ig nificado de ' por supuesto', o la combin ac ió n de és te co n el sufij o de cortesía -ya para form ar -pi', 'c ie rtamente ' (Hardman et al. 1988:286, 289). Lo que fal ta aquí es -chu , segunda parte de la negac ión (s ufij o ambivalente de comentari o). Considerando que Pachac uti Yamqui probablemente te nía conocimientos de ay m ara' 5 , no sería de extrañar que este quechua pidg in izado qui siera re fl ej ar y ridicu li zar tambi én la omi sión de las voca les al fin al de las palabras, un a característica morfofoné mi ca del aymara. Aquí estamos ahora frente a otro ejemp lo de uso perso nal y satírico del le nguaj e, y por parte de un cro ni sta al que se le cons idera, al igual que a Guam an Poma, como "andin o" por s u asce ndenc ia étni ca . Ambos ti enen más en común que sólo esta asce nde ncia; tambi é n su auto-legitimació n de quié nes son y có mo se ve n e ll os mi s mos es mu y parecida. Además , su uso de la le ngua quechu a para disti ntos propós itos y la ma nera simil ar con la que supone n que e l lec tor sabe la len gua y en la que presentan d ife re ntes gé neros de tex tos quechuas de una forma "pe rsonalizada" y, e n algunas in stancias has ta satíri ca, muestra que ambos tie nen un a conciencia propia del lenguaje y saben usarl a e n sus obras. Se puede suponer que este uso satíri co del quechua no fue inventado indepe ndi e ntemente po r e ll os; más bien es probabl e que se basen e n un a tradici ó n de este uso particular del le ng uaje y, de es ta manera, incorporan un e lemento más de la c ultura andin a e n su obra, como un reflejo del hibridismo de su mundo.
35
244
Como ev ide ncia <.le que se hab laba aymara e n la reg ió n <.le la c ual era Pachac uti Yamqu i, véase los Quipucamayos ( 1892 [ 1542-44 ]: 17): para la si tuac ió n lin güís ti ca e n el sur de lo que hoy es el Perú y e n Boli via , Torero ( 1987); para un resume n, Deue nbach-Salazar Sáenz ( 1999a).
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
4. El uso de conocimientos lingüísticos y socio-lingüísticos de los autores Los fe nó me nos lin g üísticos y soci o lin güísticos empl ead os po r lo s dos autores , G ua rnan Po ma y Pachacuti Yamqui Sal cam ayg ua, pueden se r resumid os e n los c uadros s ig ui e nte s:
Formas de habla mezclada, simplificada y defectiva del quechua, documentadas por Guaman Poma (GP) y Pachacuti Yamqui Salcamaygua (PYS) Cuadro 1: Ling üística C ategoría lingüística de las formas
Morfo-s int ax is
Hablante
Quechua- hablante (GP )
Ejemplo
c m11 scayqu1 ('yo te serviré')
Descripción
Verbo castell ano .H'r\l i r y l crmin a<.; ió n qut..'.c hu a
-sqayki, inclusión del obj eto pronominal ( 1sg-2sg futu ro) 2
Aru -hablante colla (PYS ) Sint ax is
" itu ca int i muchha·· por
/lu ca i111i111. mu chlwui ('yo adoro al Sol' )
cas tel la110- ha hla11 te
" mul ato yucos unqui cugill ota
(GPJ
uachanqu i'' ( ' un mulat o ti ene relac iones
sexuales conti go. das a luz a un
Au sencia dé sufij os de conju gación y rt! lnc ionaks (de caso) Produ cció n de o ra c io nt!s complejas. mediante la yuxtapos ic ión de oraciones simpl es
111 0 110') t:' astel la110-hahla111 e
4
(GP)
castellano-habla 11te (GP)
6
Lex icó n
qu ec hua-hablante (GP)
e astel lana- hablant e (GP)
Nº 39, segundo semestre del 2004
" mana oyarico~ padre [' ]auay['J ni sca padre [' ]pu chuca y[' ] ni sca yac hay ..... ('sin esc uchar [si no escuchas] qu e el padre dice " tej e" . que el padre dice " termínal o··. debes sabe r: ... ')
Producc ión de ornc iones complejas. con frecue nc ia mediante los sufijos nomin:tl izadores bás icos
"alli manda sc ayta [ ']trauajay[' ] ni scayta oyarinqui porque c1qu1p1cama asotasc ayqu1 (' lo que yo te he mandad o bie n. qu e había dic ho '·trabaja ... tienes que esc uchar po rqu e a cada uno le[s] voy a asolar en el c ulo')
Produce ió II de u rae iones complej as en combinnc i
"abej a c hincando -pacat [sic: pacas] lula busca ndo - ma na lminc hos - uiracocha" (' habi é ndose perdido la oveja . habi endo bu scado toda la noche, no se ha e ncontrado. di ce Viracoc ha ')
Uso del lex icó n Je ambas Jcngun s en un a mi sma oración
"uiracocha yucusunqui ancha bonito ninota uachanqui" (' un blanco 1ic:11e relac iones sexuales conti go. das a luz a un niiio muy ho nito')
Uso el e p1ú 1amos castellan os en un a oración quec hua - las palabras castellanas se refieren a cosas marcadas como posi1i vns
245
Artículos, notas y documentos
Cuadro 2: Sociolingüística 1m pi icaciones sociolingüísticas del uso de la s formas 8
Situac ió n de co nta cto: inteqJrelac ió n co rno
Ejemplo
Hablante - Destinatario
es patiol - indíge na (GP)
casi. ''anda put o''= qu . a111a / J// fll
otra lengua 9
Situación de contacto:
leng uaj e híbrid o
Descripción
Inco mprensió n co m ple la de l ca stellano: inte rpreta ció n como
otra lengua le nguaj e híbrido usado por el indíge na para co muni ca rse co n los es patio les (GP)
"abeja chin cando - ~ [s ic: ~ ] tut a bu sca ndo mana ta1inc hos - uiracocha'' (" habi é ndose perdid o la oveja, habiendo buscado toda la noc he. no se ha encontrado di ce. Vira cocha ' )
Fra ses y pa labra s cas 1e ll a11as y qu ec hu as mezcla da s. e n parte tambi é n de ntro de la mi s ma pa labra
"cirui scayqui ··
Verbo cas le ll a no sen'ir y
terminación qu ec hu a
('yo te se rvi ré·)
-Xl/(1_\'ki. in lc us ió n de l o bje to pronominal
( 1sg-2sg futuro) 1O
Situación de co nta cto : le nguaje híbrid o
le ng uaje híbrid o usado por el aru -hablant e para co muni ca rse con los qu ec hua-hablant es (PYS)
"cam chuqui tiya·· por cam c/nu¡ui/l.i_ tiya!11JJJ.i. ( ' tú te
sie nta s e n
[1111 0
de] oro' )
"amapi rima .. (o sea:)
amapi" rima .
[i legible] (' n ... habl ar pues·. quiere dec ir: ' no hables pues' )
Ause ncia de sufij os de conj ugac ió n y re lac io nal es (de rnso). tn l vez imitando la caída voc;íli ca aymara
-pil-pi" sufij o oracio nal ayma ra, 'por supuesto'/' c iertament e· , e n una frase qu echua
5. Consideraciones finales A través de las obras de Guarnan Poma y Pachacuti Yamqui Salcamaygua, se nota que ambos, en sí mismos, son representantes de la s itu ación sociolingüística de su tiempo: siendo indígenas , ambos escriben en castellano para comunicarse co n la adm ini stración española, pero su ser andino no sólo se refleja en el contenido de las obras y la representación de distintos géneros y maneras de hablar, sino tambi én en la interfere ncia de su len gua materna, el quechua, en su propio texto castellano. Consciente o inconscie nteme nte, al usar el quechua, dan más valor a su propia lengua : muestran que e l queC:hua es un sistema coherente que se puede expresar también en el medio escrito; asimi smo cubre un amplio espectro de reali zac iones prácticas , dependiendo del contexto y de la posición soc ial de los hablantes y destinatarios. En el marco de esta compleja situación textual y personal, las obras de los dos croni stas contiene n también tex tos, e n distintos g rados, de un le nguaje híbrido: desde un quechua relativamente primitivo, en términos de sintaxi s, hasta una mezcla de ambas lenguas, el
246
Revista Andina
Sabine Oedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje co mo parodia
quec hua y e l castell ano. Esto muestra, en té rminos de l le ng uaje, que en me nos de un siglo desp ués de la conq ui sta se habían form ado di stintos medi os de comunicac ión e ntre españoles e ind ígenas , pues no es de suponer que Guarn an Poma haya in ve ntado estas fo rmas sin te ne r mode los de l habl a rea l' 6 El hecho de que tambié n Pac hac uti Yamqui ti e ne un a muestra de una le ng ua s implificada e mpl eada, e n su caso en una s ituaci ó n de contac to e ntre aru y q uechua habl a ntes, reve la que tambi é n e ntre grupos a ndin os no so la me nte se usaba el q uechua q ue de nomin amos " le ng ua ge ne ral" con un siste ma ling üís tico compl e to aunque sim plifi cado , s in o tambi én ciertas fo rmas pidg ini zadas. Ade más , e l e mpl eo de estos pasajes muestra la sensibilidad y creatividad de ambos autores para captar no sólo las di stintas maneras de hablar, s ino tambi én la fun c ió n que te nían estas fo rm as e n la comunicac ió n inte rc ultural , ya sea e ntre grupos indígenas de d istintas le nguas (como e n e l caso de Pac hacuti Yamqui ), o entre los indígenas, españoles y mest izos (en el caso de Guarnan Poma). Los dos autores usan estas muestras de le nguaj e de fecti vo o híbrido con fin es paródicos, ya que los conte xtos de los pasajes 'c itados' implican que se debe n entender como un a burl a de las person as de las c uales supues tame nte es tos tex tos procede n. Este cuid adoso uso contextuali zado y la presentació n de fen ómen os lin g üísti cos de contac to, po r parte de ambos autores , significan que fu e ron ate ntos observadores y tes ti gos fi ables de su e ntorn o cultural y que sabían represe ntarlo artísticamente con los nuevos medi os tex tuales.
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz lnstitutfür Altamerikanistik und Ethnologie, Universitiit Bonn sdedenba @uni-bonn.de
36
Además . ambos autores muestran en su estilo castellano propi o que ti enen influe ncias del quechua, más apare ntes en la mo rfo log ía, pero también prese ntes en la sintaxi s, cosa qu e aún no ha sido estud iada en estos términos.
Nº 39, segundo semestre del 2004
247
BIBLIOGRAFIA Fuentes manuscritas Bibli oteca Nac ional de Madrid Ms. 3 169, fol. 64-114. Tradiciones de Huarochirí. Runa yndio iiiscap Machonrnna 1iaupa pacha ... , ca. 1608.
Fuentes publicadas ADELAAR, Willem F. H. 1994 "A grammatical category for manifestati o ns of the supe rn atural in early colonial Quechua ." En Pete r Col e, Gabriella He rm on , Ma ri o D a ni e l Ma rtín , eds. , Language in th e Andes, pp. 116-125. (Latín American Studies Pro gram , Occasional Mo nogra ph s in Latin Ameri can Studi es, No. 4.) Newark , Delaware: Uni versity of Del aware.
1997
"Spatial reference and speaker orientation in early colonial Quechu a." En Rosaleen How ard -Malve rde, ed. , Crealing Contexl in Andean Cultures, pp. 135- 148. (Oxford Studies in Anthropological Lin guistics, vol. 6.) Ne w Yo rk: Oxford University Press.
ADELAAR , Willem F. H. y TRIGOSO, Jorge 1998 ··un documento colo ni al quechua de Cajamarca." En Sabine Dede nbac h-S alazar Sáenz, C armen Arellano Hoffmann , Eva Koni g, Heiko Prümers, eds., 50 Aiios de
Es1udios Americanistas en la Universidad de Bonn . Nu evas con1ribuciones a la arqueología, elnohisloria, etnolingüística y etnografía de las Américas/ 50 Years Americanist S1udies al the University of B01111 . New contributions to the Archaeology, Ethnohisto ,y, Ethnolinguistics and Ethnography o/the A,nericas, pp. 641-65 1. (Bonner Amerikanistische Studien I Estudi os Americ ani stas de Bonn I Bonn Americanist Studies, BAS 30. ) Markt Schwabe n: Saurwein. ADORNO, Rolena 199 1
248
Cuaman Poma: Literalura de resistencia en el Perú colonial. (Co lección Am éri ca Nues tra , Amé rica Colo ni zada , 36.) Méx ico : Si glo Veintiuno. [Original e n inglés: Cuaman Poma: Writing and Resistance in Co lonial Pern , Austin 1986.J
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Sa/azar Sáenz: El lenguaje como parodia
1992
"El indio ladino en el Perú colonial.'' En Miguel León-Portilla, Manuel Gutiérrez Estévez, Gary H. Gossen, Jorge J. Klor de Alva, eds., De palabra y obra en el Nuevo Mundo, vol. 1: Imágenes interétnicas, pp. 369-396. Madrid: Siglo XXI de España.
[2004]
"Guarnan Poma y su crónica ilustrada del Perú colonial: un siglo de investigaciones hacia una nueva era de lectura." Internet: http://www.kb.dk/elib/mss/poma/ ( 10/2/2004).
ALBO, Xavier y LAYME, Félix 1995 "La primera esc ritura oral aymara: Waman Puma." En Jorn adas Andinas de Literatura Latino Americana, JALLA La Paz, 1993, pp. 27-49. (Colección Académica 3.) La Paz: Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación, Universidad Mayor de San Andrés y Plural Editores. ALVAR, Manuel 1987
Léxico de mestizaje en Hispanoamérica. Madrid: Instituto de Cooperación Iberoamericana, Ediciones Cultura Hispánica.
ARANÍBAR, Carlos 1995 véase Pachacuti Yamqui Salcamaygua 1995 [ca. 1613] BALDICK, Chris 1990
Th e Concise Oxford Dictionary of Literary Terms. Oxford: Oxford University Pres s.
BERTONIO, Ludovico 1956 [ 1612] Vocabulario de la lengua aymara. [Juli , Chuc uyto : Francisco del Canto.] (Facsímile.) La Paz. BETANZOS , Ju an de 1987 [1551] Suma y narración de los incas. Transcripción, notas y prólogo por María del Carmen Martín Rubio. Madrid: Atlas. BRAAK , lvo 1969
Poetik in Stichworten. Literaturwissenschaftliche Grundbegriffe. Eine Einführung. (Hirt 's Stichwortbücher.) 3a edición. Kiel: Ferdinand Hirt.
CR ICKMAY, Lindsey 1994 " Ancestral spirit and Andean devi 1: Divergen ce of a single concept. " Conferencia dictada en el lnstitute of Amerindian Studies, University of St. Andrews , St. Andrews. Ms. 1995
"Outward change, inner continuity." Ponencia en el simposio: 'Entidades maléficas y la concepción del mal en las religiones de América Latina', XVII Congreso Internacional de Historia de las Religiones, México 1995. [Por publicarse en BAS Estudios Americanistas de Bonn .] Ms.
Nº 39, segundo semestre del 2004
249
Artículos , notas y documentos
1998
·'A li that g litters is not golden: Concepts or value and vitali ty as they appear in early Aymara and Quechua sources.'' En Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, Carmen A rellano Hollm ann , Eva Kónig , He ik o Prümers. eds .. 50 Aíios de Estudios A111erica11istas en la Univl.'rsidad dl.' 801111. Nuevas co11trib11cio11 es a la arqueología, etnohisto ria, etno li11 giiística y et11ograjTa de las A111éricas / 50 Years Americanist Studies at th e U11iversúy o{ 8 0 1111. New co111ributio 11s to the Archaeology, Ethnohisto1)', Eth110/ing11istics and Ethnography of the Americas, pp . 631-640. (Bonner Amerikanisti sc he Studien / Estudios Americanistas de Bonn / Bonn Americanist Studies, BAS 30.) M ark t Schwaben: Saurwein.
1999
·'S peaking to God: Observations on the vocabulary of Andean prayer and suggestions far the reconsideration ar its interpretation ." En Sabine DedenbachSalazar Sáenz y Lindsey Crickmay, eds. , La lengua dl.' la c ristia11izac ió11: cateq11izació11 e instrucción en lenguas a111eri11dia.1· de Latinoamérica / The Language o{Christianisation in Latin A111erica: Catechisation w,d lnstruction in A111erindia11 Lcm guages, pp. 1S 1-167. ( Bonner Amerikanistische Studien / Estudios Americanistas de Bonn / 1301111 Americanist Studies , BAS 32 y Centre far lndi genous American Studies and Exchange, St. Andrews, Occasional Pa pers 29.) Markt Schwaben: Saurwein.
LOS CUADROS DE MESTIZAJE DEL VIRREY AMAT 2000 [y] La representación etnográfica en el Pe rlÍ colonia l. Catálogo que acom paña las exposiciones en el Mu seo de Arte de Lim a, 1S de diciembre de 1999 hasta 13 de febrero de l 2000. Edición: Natalia Majlur. textos: Ju an Carlos Estenssoro Fuchs, Pilar Romero de Tejada y Picatoste, Lui s Eduardo Wullarden. Lima: Museo de Arte de Lima. CZIBULINSK I, Anja 2000 Auswirkun gen kolonia/zeitliche r Sprachpolitik a111 8 eispiel der "Relación de Antigüedades ... " des Juan de Santac ru z Pachacuti Yamqui Salcamaygua. 2 vals. Tesis de Maestría, Uni versidad de 801111. Ms. 2003
"Auswirkungen kolonial ze itlicher Sprachpolitik am Beispiel der Relación de antigiiedades van Juan de Santa Cruz Pachacuti Yamqui Salcamaygua." En Kristina An geli s-Harmening, Anja Czibulinski, Ro swi th a Lu c ht , Frede rik e Meyer, Andrea Nowotny, Petra Sapper, Annette Wenker: Zeugen der kolonialen Welt i11 den Anden: 8 eitri:ige wr quellenkritische11 Analyse et/111 0 /iistorischer Texte , pp . 41-90 [resumen en castellano, 87-90]. (Bonner Amerikanistische Studien / Estudios Americanistas de 801111 / 801111 Americanist Studies, 8AS 37.) Aachen: Shaker; 801111: 8AS .
DEDEN8ACH-SALAZAR SÁENZ, Sabine 1994a "El arte verbal de los textos quechuas de Huarochirí (Perú, siglo XVII) retl ejado e n la organizació n del discurso y en los medio s estilísticos." En Margot 8eyersdorll y Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz, eds., Andea11 Orc,/ Traditions: Disco urse and Literature /Tradicio11es Orales Andinas: Discurso y Literat urc, , pp. 21-49. (8onner Amerikanistisc he Studien / Estudios Americanistas de 801111 , 8AS 24.) 801111: Holas.
250
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
1994b
"Sermon and satire: Christian and Andean instances of a religiou s discourse genre in 16th and 17th century Peru. " Ponencia magistral en el 'l I th lnternational Symposium of Latin American lndian Literatures ', State University of Pennsylvania at McKeesport, June 1994. Ms.
1996a
"Co lonial Andean literature: The verba l transmission of cultural traditions and the authors' self-legitimation." En Mary H. Preuss, ed., Beyond fodigenous Voices, LAILA/ AULA 11 th lnternational Symposium of Latin American lndian Literatures ( 1994), pp. 99-113. Lancaste r, California: Labyrinthos .
1996b
"La comu nicación con los dioses: sacrificios y danzas en la época prehispánica segú n las 'Tradiciones de Huarochirí'". En Max Peter Baumann, ed. , Cosmología y música en los Andes, pp. 175-196. (B ibli otheca Ibero-Americana , vol. 55.) Frankfurt am Main: Vervuert; Madrid: Iberoamericana.
1997a
''Point of view and evidenti ality in the Huarochirí texts (Peru, 17th century)." En Rosaleen Howard-Malverde , ed., Creating Context in Andean Cultures, pp. 149-167. (Oxford Studies in Anthropological Linguistics, vol. 6.) New York: Oxford University Press.
1997b
''La te rminología cristiana en textos quechuas de instrucción religiosa en el siglo XVI." En Mary H. Preuss, ed., Latin American lndian Literatures: Messages and Meanings , Papers from the Twelfth Annual Symposium, Latin American lnd ian Literatures Association, pp. 195-209. Lancaster, California: Labyrinthos.
1999a
"Las lenguas andinas." En Lui s Guillermo Lumbreras, ed., Historia de América Andina, vol. 1: Las sociedades aborígenes, pp. 499-536. Quito: Universidad Andina Simón Bolívar.
1999b
'" ... luego no puedes negar que ay Dios Criador del mundo , pues tus Incas con no ser Christianos lo alcanzaron a sauer, y lo ll amaron Pachacamac ' - La lengua de la cristiani zación en los Sermones de los misterios de nvestra santa fe catolica de Fernando de Avendaño ( 1649)." En Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz y Lindsey Crickmay, eds., La lengua de la cristianización: catequización e instrucción en
lenguas amerindias de Latinoamérica! The Language of Christianisation in Latin America: Catechisation and /nstruction in Amerindian Languages, pp. 223-248. (Bon ner Amerikanistische Studien I Estudios Americanistas de Bonn I Bonn Americanist Studies, BAS 32 y Centre for lndi genous American Studies and Exchange, St. Andrews, Occasional Papers 29.) Markt Schwaben: Saurwein . 2003
Die Stimmen von Huarochirí: lndicmische Quechua-Überlieferun gen aus der Kolonia/zeit zwischen Mündlichkeit und Schrif1lichkeit - ein e Analyse ihres Oiskurses. (Bonner Amerikani stische Studien I Estudios Americanistas de Bonn I Bonn Americanist Studies, BAS 39.) CD- ROM , Shaker Verlag, Aachen. [También: http ://hss . u I b.u n i-bonn .de/u I b_bonn/di ss_on I i ne/phi l_ fak/2003/ dedenbach-salazar_saenz_sabi ne/]
N 2 39, segundo semestre del 2004
251
Artículos, notas y documentos
DICCIONARIO DE AUTORIDADES 1976 [ 1726-37] Diccionario de la lengua caslellana ... por la Real Academia Espaiio/a. 3 vol s. (Facsímile.) (Biblioteca Rómanica Hi spánica 5, Diccionarios 3.) Madrid: Gredos. 1985 [ 1584/85]
Doctrina Christiana y catecismo ¡wra i11strvccio11 de indios .1 . . [y] Tercero Ca1hecis1110 .... [Ciudad de los Reyes (Lima): Antonio de Ricardo. J (Facsímil del texto trilingüe [del ejemplar de la Biblioteca Diocesana de Cuenca].) (Corpus Hispanorum de Pace, vol. 26-2.) Madrid: Consejo Superior de In vesti gaciones Científicas.
DUYIOLS , Pierre e ITI ER, César 1993 "Estudio etnohistórico y lingüístico." En Joan de Santa Cruz Pac hac uti Yamqui Salcamaygua, Relación de anligüedades des/e reyno del Piru , pp. I 1- 178. Edición facsimilar y transcripción paleográfica del cód_ice de Madrid . (Travaux de l' IFEA 74; Archivos de Hi storia Andina 17.) Lima: Inslitut Fran~ais d' Études Andines ; Cuzco: Centro de Estudi os Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas. GARCÍA SAÍZ, María Concepción 1987 "Die Rassenmischung in Amerika und ihr Ni ederschl ag in der Kunst." En Gold und Machi 1987: 132-137. GOLD UNO MACHT 1987 Spanien in der Neuen Well. Eine Ausstellung anlaBlich des 500. Jahrestages der Entdeckung Amerikas. Wien, Budapest, Koln 1987. Wien: Kremayr & Scheri au. GONZÁLEZ HOLGUÍN , Diego 1989 [ 1608] Vocab vlario de la lengva general de todo el Perv llamada lengua qquichua o del In ca. [Ciudad de los Reyes (Lima)]. Prólogo Raúl Porras Barrenechea. Presentación Ramiro Matos Mendieta. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos. (Edi ción facsímile de la versión de 1952. Incluye addenda. ) GUAMAN POMA DE AYALA, Felipe 1936 [ca. 16 15] Nueva coránica y buen gobierno. (Codex péruvien illustré.) Paul Rivet (ed.). (Travaux et Mémoires de l' lnsti tut d' Ethnologie 23.) Paris: Univcrsité de Pari s. 1980 [ca. 1615]
El primer nueva coránica y buen gobierno por Felipe Guaman Poma de Aya/a {Waman Puma/. 3 vols . Edición crítica de John Y. Murra y Rol ena Adorno. Traducción y análi sis textual del quechua por Jorge L. Urioste. (Colección Améri ca Nuestra, América Antigua, 3 1.) Méx ico: Siglo Veintiuno.
[2004] [ca. 1615] El texto completo del manuscrito en Internet: http://www.kb.dk/elib/mss/poma/ ( I0/2/2004). [Las indicaciones de las páginas se refieren a la edición de Rivet; las que están entre corchetes se refieren a la numeración corregida por Murra yAdorno que es idéntica en la de Internet. Se usa GP para abreviar el nombre de Guarnan Poma. ]
252
Revista Andina
Sabíne Dedenbach-Sa/azar Sáenz: El lenguaje como parodia
HARDMAN , Martha ; VÁZQUEZ, Juana; YAPITA MOYA , Ju a n de Dios ; T. BRIGGS, Lucy ; ENGLAND, Nora Clca rm an y MARTIN , Laura 1988 Aymara. Compendio de estructurafo110 /ógica y gramatical. La Paz: Instituto de Lengu a y Cultura Aymara. HUSSON , Jean-Philippe 1984 " L'art poétique quechu a dans la chronique de Felipe Waman Puma de Ayala. " Amerindia (Paris ), 9:79-11 O. 1985
La Poésie Quechua dans la Chronique de Felipe Waman Puma de Aya/a. De l 'art ly rique de cour aux chants et danses populaires. (Série Ethnolinguistique Amérindienne.) Paris: L' Harmattan.
1993
"Le quechua comme instrumen t d' aut henti fication: sincé rité et mystification dan s le paasage de la chronique de Waman Puma de Ayala consacrés la vie religieuse des populations andines." En Pierre Du viols, coord. , Religions des A11des et tangues indigenes, Equateur - Pérou - Bolivie, avant et a¡,res la conque/e espaf?no/e, Acles du Colloque III d' Études Andines, pp. 83-94. (Publications de I' Uni;ersité de Provence.) Centre Aixois de Recherches Latino-Américaines (CARLAM).
ITI ER, César 1988
a
" Las oraciones en quechua de la Relación de Joan de Santa Cruz Pac hacuti Yamqui Salcamaygua." Revista Andina (Cuzco), 12 (6/2):555-580.
1991
"Lengua general y comunicación escrita: Cinco cartas en quechua de Cotahuasi 1616." Revista Andina (Cuzco) , 17 (9/ I ):65-107 .
1992a
"Discurso ritu al prehispánico y manipulación misionera: La 'oración de Manc o Capac al Señor del Cielo y Tierra ' de la Relación de Santa Cruz Pachacuti.'' Bulletin de/' !nstitut Fra111;:ais d'Études Andines (Lima), 2 1/1 : 177-196.
1992b
"U n nuevo documento escrito por indígenas en quechua general: La petición de los caciques de Uyupacha al obispo de Huamanga (haci a 1670)." Lexis (Lima), 16/1 : 1-21.
1992c
"Un sermón desconocido en quechua general: La 'Plática que se ha de hazer a los indios en la predicación de la Bulla de la Santa Cruzada' ( 1600)." Revista Andina (Cuzco), 19 ( 10/1 ): 135-146.
1992d
" La tradi ció n oral quec hua antigua en los procesos de idolatrías de Cajatambo. " Bulletin del ' lnstitut Franrais d ' Études A11dines (Lima), 21 /3: 1009-1051 .
1993a
" Algunos conceptos quec huas pre hi spánicos : la raíz yacha- , sus derivados y Pacha Yac hachic, atributo del héroe cultural Viracocha." En Pierre Duviols, coord., Religions des Andes et tangues indigenes Équateur - Pérou - Solivie avant et apres la conquete espagnole, Actes du Colloque III d ' Études Andines, pp. 9511 3. Publi cation s de l'U niversité de Provence. Centre Aixoi s de Rec herches Latino-Américaines (CA RLAM) .
Nº 39, segundo semestre del 2004
253
Artículos, notas y documentos
1993b
véase DUYIOLS , Pierre y César ITIER 1993
1995
"Quechua y cultura en el Cuzco de l sig lo XVI 11 : de la 'lengua general ' al ' idi oma del imperio de los Incas'." En César ltier, ed. , Del Siglo de Oro al Siglo de las Luces, Lenguaje y sociedad en los Andes del siglo XVIII , pp . 391_ 111. (Es tudi os y Debates Regionales Andinos 89.) Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Banolomé de las Casas.
KATZEW, !lona 1996
New World Orders: Casta painting all(/ colonial Latin Ame rica - On lhc occasion of an exhibition organized by thc Amcricas Society, Americas Soci ety An Gallery, New York , September 26-December 22, 1996. New York: Am eric as Societ y An Gall ery.
KONETZKE , Richard 1965 Süd- und Millelamerika l. Die lndian erku!turen Alta111erikas und die spanischportugiesische Kolonialherrschaft. (Fischer Weltgesc hichte, Band 22.) Frankfurt am Main: Fischer Bücherei. MUYSKEN , Pieter 1979
1985
"La mezcla de quechua y castellano. El caso de la ' media lengua ' en e l Ecuador. " Lexis (Lim a), 3/ 1:41-56. "Contactos entre quichua y castellano en e l Ecuador." En Segundo E. More no Yánez y Sophia Thyssen, comps., Memorias del primer simposio europeo sobre antropología del Ecuador, pp. 377-452 . Universidad de 801111: Instituto de Antropología Cultural; Quito: Abya-Yala.
PACHACUTI YAMQUI SALCAMAYGUA, loan de Santacruz ca. 161 3 Relacion de antiguedades des/e reyno del Piru. Ms. 3169, fol. 13 1-174. Madrid : Biblioteca Nacional. 199 3 [ca. 1613]
Relación de antigüedades des/e rey110 del Piru. Edición facsimilar y tran scripción paleográfica del códice de Madrid. Estudio etnohistórico y lingüístico de Pierre Duviols (pp. 11-126) y César Itier (pp. 127-178). (Travaux del' !FEA 74; Archivos de Historia Andina, CBC, 17.) Lima: lnstitut Franc;ais d'Études Andines; Cuzco: Centro de Estudios Regionales Andinos Bartolomé de Las Casas.
1995 [ca.1613]
Relación de antigüedades des/e reino del Perú. Edición , índice analítico y glosario de Carlos Araníbar. (Sección de Obras de Historia.) México y Lima: Fondo de Cultura Económica. [Se usa PYS para abreviar e l nombre de Pachacuti .]
POUPENA Y HART, Catherine 1996 "Diálogos y sátira en la Crónica de Felipe Guarnan Poma de Ayala. '' Scripture L/eida(Lleida), 11:191-201.
254
Revista Andina
Sabine Dedenbach-Salazar Sáenz: El lenguaje como parodia
QUIPUCAMAYOS 1892 [ 1542-44] "Discurso sobre la descendencia y gobierno de los incas." En Marcos Jiménez de la Espacia , ecl. , Una a111igualla ¡1erua11a, pp. 5-23. Madrid: M. Gines Hernánclez. ROWE, John H. 1953
"Eleven Inca prayers from th e Zithuwa ritual. " Th e Kroeber A111hropological Socielv Papers (Berkeley, California) , nos. 8 y 9 :82-99. [Reimpresión.]
SA RMIENTO DE GAMBOA, Pedro 1906 í 15721 Ceschichle des lnkareiches. Richard Pietsch mann , ecl. Abhandlungen der Kü11iglic he11 Cesel/schaf! de r Wisse11scha.fl e11 zu Cü11inge11, Philolog ischHislo rische Klasse (Berlín), N.F. [= J Bd . VI, Nr. 4. [Reimpresión Nencleln 1970.J SZEMINSKI, Jan 1985
1987
TAYLOR . Gerald 2000
"De la im agen de Wiraqucan según las oraciones recogidas por Joan de Santacruz Pachac uti Yamqui Salcamaygua." Hütórica (Lima), 9/2:247-264. Un kurnca, 1111 dios y una hisloria ( "Relación de a111igüedades de es/e reyno del Pirú" por don Juan Sama Cru z Pachaculi Yw11q11i Salcamayua). ( Antropología Social e Historia, Serie Monográfica, 2.) San Salvador de Jujuy : Sección Antropología Social (ICA) , Facultad de Filosofía y Letras UBA/MLAL.
Camac. camay v camasca y 01ros ensa_vos sobre Huarochirí y Yauyos. (Archivos de Historia Andina 35; Travaux de! ' IFEA 126.) Lima: IFEA ; Cuzco: Centro ele Estudios Regionales Andinos Bartolomé ele Las Casas.
2001a
" La Plática de Fray Domingo de Santo Tomás ( 1560)." Bulle1i11 de /' ln slitut Franr;ais d ' É1udes Andines (Lima), 30/3: 427-454.
2001b
"Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco , 1649).'' In : Bulle/in de /' ln s1i1u1 Frnnr;ais d' É1udes Andines (Lima), 30/2: 211-232.
TERCE R CONCILIO LIMENSE 1984 ( 1584] D0c1ri11a Chrisliana, y ca1ecis1110 pam instrvccion de los Indios .... [Ciudad de los Reyes (Lima): Antonio Ricardo.] Edición de José Tamayo Herrera y Miguel Maticorena Estrada. (Facsímil [del ejemplar de la Biblioteca Nacional , Lima] .) Lima: Petroperú S.A. TERCERO CATHEC ISMO véase: TERCER CONCILIO LIMENSE 1985 (1584/85) TORERO, Alfredo 1987
1987 [ca. 1608]
"Lenguas y pueblos altiplánicos en torno al siglo XVI." Revista Andina (Cuzco), 1O(5/2):329-372: ''Comentarios" : 373-405. Rilas\' 1rndiciones de Huarochirí. Manuscrito quechua de comienzos el e! siglo XVII.. Versión paleográfica, interpretación fonológica y traducción al castellano: Gerald Taylor. (H istori a Andina, IEP 12; Travaux de I' IFEA 35.) Lima: Instituto de Estudios Peruanos y lnsti tut Franr;ais d'Études Andines.
Nº 39, segundo semestre del 2004
255