MANUAL DE MONITOREO 2 - adlc.com.mx

PLAN DE CONTIGENCIAS Las contingencias son aquellas eventualidades que se pueden presentar en el curso del trayecto que recorre el transportador para ...

59 downloads 605 Views 110KB Size
MANUAL DEL ÁREA DE MONITOREO INTRODUCCIÓN El presente manual tiene como fin de apoyar y aleccionar al monitorista en el centro de monitoreo para el manejo y control de unidades que salen a carga / descarga, y supervisión en el desplazamiento de estas para la seguridad de nuestra empresa y el producto de nuestros clientes, y evitar así cualquier tipo de percance que afecte a los intereses de ambas partes. El monitorista deberá cubrir el perfil solicitado por el departamento de Recursos Humanos, aplicándole pruebas psicológicas, investigaciones y otros procedimientos que se requieran, para la seguridad de la empresa y sus clientes. OBJETIVOS Dar seguimiento y controlar unidades, así como auxilio vial al operador en ruta, brindando seguridad y soporte en los traslados.

MONITORISTA Este deberá tener comunicación directa con el supervisor del área de operaciones, en cuanto a que operador y que unidad saldrán, así como comunicación radiotelefónica con los operadores de las unidades para saber la ubicación de estas. El monitorista deberá estar pendiente de que la unidad, siga la ruta indicada, sin hacer paro alguno, en el momento que el monitorista detecte que la unidad se desvié o pare, se deberá contactar con el operador para saber la situación actual, así como con el supervisor, en caso de no haber respuesta, la unidad será paralizada vía satelital y se reportara las autoridades competentes. PROCEDIMIENTO a) b) c) d) e) f)

Registrar Asistencia. Carga del Software. Recolección de Traslados. Contactar unidades cada 5-10 min. Informar a supervisor del avance de las unidades. Realizar informe del día/noche.

NOTA: Únicamente en caso de presentarse algún inconveniente realizar el paro de la unidad y pasar reporte de inmediato y comunicar con las autoridades competentes.

PLAN DE CONTIGENCIAS Las contingencias son aquellas eventualidades que se pueden presentar en el curso del trayecto que recorre el transportador para llevar la carga de un lugar a otro. Entre otras deben tenerse en cuenta las siguientes: • Necesidad de cambiar de ruta por un accidente, suspensión del tránsito vehicular, caída de un puente, etc. • Asistencia de ruta. • Reparación mecánica. Plan de ruta alterno: Estos planes los elabora la Unidad de Control Operativo de Alternativas y deben estar actualizándose permanentemente con la retroalimentación proporcionada por las autoridades, los conductores, los escoltas o acompañantes y los Departamentos de Seguridad de la empresa de Alternativas. Zonas de alto riesgo: Puntos críticos: Son cortos trayectos en las vías donde hacen presencia bandas de delincuentes comunes u organizados, al igual que tramos con derrumbes o puentes con capacidad deficiente. La información sobre zonas de alto riesgo aparece en los planes de ruta y la debe actualizar permanentemente la Unidad de Control Operativo de la empresa, la cual debe también retroalimentar a los conductores y a los escoltas sobre toda novedad de la que tenga noticia.

Seguimiento del plan de ruta: Lo hace la Unidad de Control Operativo de la empresa mediante el sistema de comunicación establecido en el plan de ruta; • • • •

Puestos de control. Sistemas alternos de comunicaciones. Logística en el manejo de mercancías especiales. Coordinación de la reacción y de la investigación.