Especialización en Psicología - uninorte.edu.co

interrelación con las tendencias criminales. ... la elaboración de perfiles psicológicos de agresores desconocidos con base en la escena del crimen, y...

2 downloads 226 Views 608KB Size
Especialización en

Psicología Forense

2 semestres presenciales -snies 19466 Res. 3279 del 2015 (7 años)

Justificación La Psicología Forense se considera la interfase entre el comportamiento humano y la ley. Mediante ella se busca que los descubrimientos científicos y los servicios de la psicología se apliquen a los procesos legales. Junto con la comprensión del funcionamiento del sistema judicial y legal, se busca una reflexión científica, a partir de la psicología, sobre la cotidianidad de la administración de justicia, los principios subyacentes y su eficacia, con la finalidad de que el Estado pueda ofrecer al conjunto de sus ciudadanos una verdadera justicia.

Objetivo general

Capacitar al profesional para su desempeño en el campo forense con las herramientas clínico forenses para la elaboración y presentación oral de informes de evaluación psicológica y peritazgos.

Cada día la psicología tiene una mayor influencia en el tema de la ley. La tarea de las ciencias psicológicas en el campo forense es encontrar causas y explicaciones determinantes acerca de las conductas relacionadas con la justicia.

Objetivos específicos Capacitar a los participantes en las nociones básicas de los discursos jurídico y psicológico y su articulación con las conductas criminales. Profundizar en los aspectos psicopatológicos y su interrelación con las tendencias criminales. Entrenar a los estudiantes en la realización de evaluaciones y peritajes forenses.

Capacitar a los alumnos en la construcción y desarrollo de programas orientados a problemáticas sociales como postconflicto, desplazamiento forzado, violencia intrafamiliar y urbana.

Título ofrecido

Especialista en Psicología Forense

Dirigido a

Profesionales graduados en Psicología con cinco años de formación. Médicos, Abogados, Trabajadores Sociales y Sociólogos con experiencia de dos años en prácticas forenses y/o tratamiento psico-afectivo de víctimas y agresores.

Modalidad de estudio

La especialización se desarrollará de forma modular. El estudiante deberá cursar y aprobar todas las asignaturas y la aprobación de sus trabajos de formación especializada. La modalidad del programa es presencial. Se realizan sesiones una vez por mes: Jueves de 2:00 p.m a 7:00 p.m. Viernes de 8:00 a.m a 7:00 p.m. Sábado de 8:00 a.m a 4:00 p.m.

Metodología

Las clases, más que presentaciones, son espacios de reflexión y discusión sobre temas que deben ser preparados por el estudiante con anterioridad. El alumno recibirá un instructivo en cada ciclo, con toda la información de sus exigencias académicas.

Buscamos

producir una verdad

científica.

Universidad del Norte – Acreditada Institucionalmente por su excelencia académica Resolución MEN No. 2085-05/09/2003.

Perfil del egresado El egresado del programa de Especialización en Psicología Forense tendrá las habilidades de: Asesorar a instituciones gubernamentales y no gubernamentales en cuanto a las intervenciones pertienentes con poblaciones que han sido victimizadas y con agresores. Diseñar programas de evaluación y tratamiento en instituciones carcelarias y de libertad asistida. Diseñar programas de intervención en familias que atraviesan por situaciones de divorcio, violencia, adopción, requiriendo de la intervención psicológica forense. Estudio, prevención, tratamiento y asesoría (individual y grupal) a las víctimas del delito para el afrontamiento y la superación de esa condición victimizante.

Realizar evaluación y asesoría en técnicas de investigación judicial como la elaboración de perfiles psicológicos de agresores desconocidos con base en la escena del crimen, y elaboración de la autopsia psicológica de la víctima. Trabajar en grupos interdisciplinarios junto a profesionales del derecho como consultor en los procesos de preparación de materiales, presentación de evidencias incluyendo la preparación del testigo y, mediante la investigación, la preparación de documentos para presentar en los tribunales.

Perfil del egresado I Semestre • Trastornos psicopatológicos de la personalidad • Psicología y Ley • Psicometría Forense • Psicología de la Conducta criminal • Formación Especializada I II Semestre • Perfil del homicida • Evaluación y tratamiento del agresor • Psicología de la víctima • Formación Especializada II

Requisitos de inscripción

• Fomulario de inscripción impreso. • Dos (2) fotos tamaño 3x4 fondo blanco marcadas con su nombre y programa al que aplica al respaldo. • Fotocopia de cédula de ciudadanía. • Fotocopia de las notas de pregrado (**) • Fotocopia del diploma de pregrado (**) La Oficina de Admisiones seguirá recibiendo las inscripciones con sus documentos soportes. Se les recuerda que sólo será la oficina encargada del recibo de documentos de inscripción. Una vez se reciban las solicitudes y se registren en el sistema, la Oficina de Admisiones mantendrá la custodia de los documentos que son requisitos legales (Diploma de pregrado, documento de identidad y visa de estudiantes para extranjeros). Para aquellos casos en que el aspirante sea egresado de otra universidad y esté a la espera de su graduación, se le seguirá solicitando el certificado de Registro donde conste su fecha de grado, mientras presenta su diploma. Los documentos que se encuentren en un idioma distinto del español deben ser traducidos a este por un intérprete oficial. Solo entran en el proceso de admisión las solicitudes que tengan la documentación y requisitos completos.

Especialización en

Psicología Forense

2 semestres presenciales -Snies 19466 - Res. 3279 del 2015 (7 años)

Mayores informes

Edith Aristizabal Coordinación Especialización Tels: (57) (5) 3509509 Ext. 3383 email: [email protected]

Cecilia Londoño Coordinadora de Admisiones de postgrados Tel.: [+57-5] 3509234 e-mail: [email protected]

Centro de Contacto Tel: (57-5)3509350 e-mail: [email protected] Kilómetro 5, Vía a Puerto Colombia Barranquilla – Colombia www.uninorte.edu.co

Vigilada Mineducación.